Resuelve el crucigrama sobre las capitales de los países de América Latina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxTT91VSX03aN9fiFDd0bkCDok12UQSsWh7chdC9aGGprjFKsNMBOTQ3xv4Dkeggpm0nVbhOfp7tiRmVs-RcMhw3Dc4xzYzPTlyOSEdSrRitbbzbqbHZWqFDEM2gMfD63gUi1-DIyl5is/s200/Domino.jpg)
Actividad 02
Ahora resuelve el dominó sobre las capitales de Europa.
Actividad 03
Relaciona las capitales con el país respectivo del continente europeo.
Una definición sencilla de recurso didáctico, es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función para un aprendizaje significativo. El área de Personal Social, que en la Secundaria se subdivide en Historia, Geografía y Economía; Formación Ciudadana y Cívica y Persona, Familia y Relaciones Humanas hacen que el presente Blog sea de gran ayuda en la labor docente.
Requisitos del Mapa Conceptual
Debe ser jerárquico (los conceptos más generales se sitúan en la parte superior y los más específicos y menos generales, por debajo).
Se debe emplear un lenguaje conciso y obtener fuerza visual en la diagramación.
Se deben efectuar relaciones conceptuales (ésta es sin duda una actividad creativa).
Los conceptos van en elipses o recuadros en palabras mayúsculas y las palabras - enlace con minúscula, junto a las líneas de unión. Los conceptos (o sea los recuadros) se relacionan con estas líneas de unión.